Seguro que más de una vez has oído hablar del amianto, también conocido como uralita. Durante décadas se utilizó de forma masiva en la construcción, sobre todo en garajes, naves industriales y cubiertas. Pero lo que en su día parecía un material milagroso, hoy sabemos que es un serio problema para la salud y para la seguridad de los edificios.
En este artículo queremos hablarte a fondo sobre el amianto en cubiertas de garajes, cuáles son los riesgos reales, qué dice la normativa y, sobre todo, cómo se debe llevar a cabo su retirada de forma rápida y segura. Porque no es lo mismo enterarse de que tu garaje tiene amianto que saber qué pasos seguir para eliminarlo sin poner en peligro tu salud ni incumplir la ley.
Qué es el amianto y por qué se usaba tanto
Antes de meternos de lleno en el tema de los garajes, conviene que entendamos qué es el amianto y por qué acabó formando parte de tantas construcciones en España.
El amianto es un mineral fibroso que tiene propiedades aislantes, es muy resistente al calor y a la corrosión, y además era barato. Por eso, entre los años 60 y 90 se utilizó masivamente en la fabricación de placas de fibrocemento, más conocidas como uralita.
¿Dónde se encuentra el amianto en los garajes?
Cubierta garaje uralita. Lo más habitual es encontrar placas onduladas de uralita en el techo.
Techo garaje asbesto. En algunos casos, se instalaban como techos interiores.
Cubierta antigua amianto. Garajes construidos antes de 2002 (cuando se prohibió su uso) suelen tenerlo casi seguro.
Riesgos del amianto en cubiertas de garajes
Si tu garaje tiene uralita, seguramente te habrás preguntado: ¿qué peligro tiene realmente?
El amianto no es peligroso cuando está intacto y en buen estado, pero con el paso del tiempo se deteriora y libera fibras microscópicas que pueden ser inhaladas. Y ahí viene el problema.
Enfermedades asociadas a la exposición
Asbestosis. Enfermedad pulmonar crónica provocada por la acumulación de fibras de asbesto.
Mesotelioma. Un tipo de cáncer muy agresivo relacionado directamente con el amianto.
Cáncer de pulmón. La inhalación de fibras aumenta el riesgo incluso en personas no fumadoras.
Factores que aumentan el riesgo
Cubiertas deterioradas. Si la uralita está rota, agrietada o con musgo.
Manipulación sin control. Intentar retirar uralita sin medidas de seguridad.
Cubiertas expuestas al exterior. La lluvia, el sol y el viento aceleran la degradación.
Normativa amianto garaje: qué dice la ley
Desde el año 2002 está prohibida la fabricación y uso del amianto en España. Sin embargo, los edificios construidos antes de esa fecha todavía pueden tenerlo instalado.
Obligaciones legales
Propietarios particulares. Si eres dueño de un garaje con uralita, la ley no te obliga a retirarla de inmediato, salvo que esté en mal estado.
Empresas y comunidades. Tienen la obligación de evaluar el estado de las cubiertas y contratar a una empresa especializada si es necesario retirarlas.
Quién puede retirarlo
Aquí está la clave: solo una empresa retirada garaje autorizada puede manipular amianto. Ni tú ni un albañil sin acreditación puede hacerlo legalmente.
Cómo retirar uralita garaje de forma segura
Ahora que sabemos los riesgos y la normativa, toca hablar de lo más importante: el proceso correcto para eliminar este material.
Pasos básicos en la retirada de amianto en garajes
Evaluación inicial. Un técnico especializado revisa el estado de la cubierta.
Plan de trabajo. Se presenta ante la autoridad laboral un plan con todas las medidas de seguridad.
Retirada controlada. Con equipos de protección, herramientas especiales y protocolos de seguridad.
Gestión de residuos. El amianto no se tira al vertedero común, debe ir a plantas autorizadas.
Por qué no hacerlo por tu cuenta
Seguro que has visto vídeos en internet de gente quitando uralita a martillazos. Error garrafal. Eso no solo es ilegal, sino que multiplica el riesgo de dispersar fibras de amianto por todo el entorno.
Casos más comunes de amianto en garajes particulares
Muchos de nuestros clientes nos contactan porque descubren que su garaje particular tiene uralita y no saben qué hacer.
Escenarios habituales
Garajes de chalets. Cubiertas onduladas instaladas en los años 80.
Comunidades de vecinos. Garajes comunitarios con techos de fibrocemento.
Naves reconvertidas. Espacios antiguos adaptados como garajes privados.
En todos estos casos, la retirada de amianto en garajes debe planificarse con calma pero sin retrasos innecesarios.
Empresa retirada garaje: cómo elegir la adecuada
Llegados a este punto, la gran pregunta es: ¿cómo escoger a quién confiar la retirada del amianto en tu garaje?
Requisitos imprescindibles
Estar inscrita en el RERA. Registro de Empresas con Riesgo por Amianto.
Personal cualificado. Trabajadores con formación específica y equipos de protección.
Garantía de gestión de residuos. Entregar certificado de eliminación en planta autorizada.
Señales de confianza
Te ofrecen un presupuesto detallado y sin letra pequeña.
Cumplen con los plazos establecidos en el plan de trabajo.
Te asesoran sobre la mejor solución según tu caso.
Alternativas tras la retirada del amianto
Vale, ya hemos retirado el amianto del garaje, ¿y ahora qué?
Opciones para sustituir la cubierta
Paneles sandwich. Resistentes, aislantes y estéticamente modernos.
Chapa metálica. Una opción más económica pero duradera.
Cubierta ecológica. Paneles con aislamiento térmico y materiales sostenibles.
Lo importante es que la nueva cubierta no solo sea segura, sino que también mejore la eficiencia energética de tu garaje.
La seguridad es lo más importante
El amianto en cubiertas de garajes es un problema real que no debemos pasar por alto. Aunque no siempre hay obligación inmediata de retirarlo, lo cierto es que cuanto más tiempo pase, más se deteriora y más riesgo supone para la salud.
Retirarlo de forma segura no es un capricho, es una necesidad. Y recuerda: nunca debes hacerlo por tu cuenta, siempre debe llevarlo a cabo una empresa especializada que cumpla con la normativa.
Si sospechas que tu garaje puede tener uralita, lo mejor es contactar con profesionales que puedan asesorarte y darte una solución adaptada a tu caso. En nuestra empresa estamos especializados en la retirada rápida y segura de amianto, cumpliendo con todas las normativas para garantizarte un servicio de calidad y sin riesgos. Porque tu seguridad y la de los tuyos siempre es lo primero.