Amianto en locales comerciales: riesgos, normativa y retirada segura

En los últimos años, la preocupación por la presencia de amianto en diversas construcciones ha crecido de manera significativa, sobre todo en edificios antiguos. Aunque su uso fue prohibido en muchos países hace varias décadas, el amianto sigue siendo un riesgo latente en muchos lugares, especialmente en los locales comerciales. El amianto en locales comerciales representa una amenaza seria para la salud de los trabajadores y clientes, y puede tener consecuencias devastadoras si no se maneja correctamente. En este artículo, hablaremos sobre los riesgos que implica el amianto en estos espacios, la normativa que regula su manejo y, lo más importante, cómo realizar una retirada segura.

¿Qué es el amianto y por qué sigue siendo un riesgo en locales comerciales?

El amianto es un mineral fibroso que se utilizaba principalmente en la construcción, debido a sus propiedades aislantes y de resistencia al fuego. En los años 80 y 90, su uso comenzó a ser restringido debido a que se descubrió que la inhalación de sus fibras puede causar graves enfermedades respiratorias y cáncer. Aunque el amianto fue prohibido en muchos países, su presencia sigue siendo un peligro latente en muchos edificios antiguos, especialmente en locales comerciales que fueron construidos antes de la prohibición.

Si tienes un local comercial o trabajas en uno que fue construido antes de la década de 1980, es posible que te enfrentes a la presencia de amianto, especialmente en materiales de construcción como tejados de uralita, aislamiento de conductos de aire y otros elementos. En este tipo de edificios, el amianto puede estar presente de manera oculta, y los riesgos para la salud de quienes frecuentan el espacio son elevados.

Riesgos del amianto en locales comerciales

El amianto en locales comerciales puede ser una amenaza invisible, pero sus efectos en la salud son devastadores. A continuación, te contamos algunos de los riesgos más importantes asociados a la presencia de amianto en estos espacios.

Enfermedades respiratorias graves

El principal riesgo del amianto en locales comerciales es la exposición a sus fibras. Cuando los materiales que contienen amianto se desgastan, liberan fibras microscópicas al aire. Estas fibras, cuando son inhaladas, pueden causar enfermedades respiratorias graves, como la asbestosis (una enfermedad pulmonar crónica) y el mesotelioma (un tipo de cáncer que afecta al revestimiento de los pulmones).

Exposición a largo plazo

Aunque los efectos del amianto en locales comerciales no se hacen evidentes de inmediato, la exposición prolongada a sus fibras puede tener consecuencias graves. En los locales comerciales, especialmente en aquellos que tienen una ventilación deficiente, las fibras de amianto pueden acumularse en el aire, lo que aumenta el riesgo para trabajadores y clientes.

Riesgos laborales

Si eres propietario de un local comercial o trabajas en un negocio que se encuentra en un edificio con amianto, es importante que tomes en cuenta los riesgos para la salud de tus empleados. La exposición laboral al amianto está relacionada con un mayor riesgo de enfermedades pulmonares. Los técnicos que realizan reparaciones, mantenimiento o trabajos en instalaciones como sistemas HVAC y conductos de aire también corren un riesgo significativo de exposición.

Amianto en locales comerciales (1)

¿Cómo saber si hay amianto en mi local comercial?

La única forma de saber con certeza si un local comercial tiene amianto es mediante una inspección profesional. En nuestra empresa, realizamos inspecciones exhaustivas para detectar amianto en locales comerciales, utilizando técnicas avanzadas y herramientas especializadas.

Si tienes un local comercial que fue construido antes de 1980, hay algunas señales que podrían indicar la presencia de amianto. Los techos de uralita, las baldosas de vinilo, los sistemas de aislamiento de tuberías y los materiales de aislamiento térmico son algunos de los lugares donde se puede encontrar amianto. Sin embargo, solo una inspección de amianto profesional puede confirmar su presencia.

¿Qué normativa regula el amianto en locales comerciales?

La normativa relacionada con el amianto es estricta, debido a los graves riesgos que representa para la salud pública. En España, la legislación establece que el uso de amianto está prohibido en todas las construcciones nuevas, pero no se permite su presencia en edificios ya existentes sin una correcta gestión y retirada.

Normativa de seguridad en el trabajo

La normativa laboral establece que los empleadores deben garantizar la salud y seguridad de los trabajadores que podrían estar expuestos al amianto. Si existe amianto en locales comerciales, se deben tomar medidas preventivas y, en caso necesario, realizar una retirada profesional para evitar que las fibras se liberen al aire.

Ley de prevención de riesgos laborales

Según la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, los trabajadores no deben estar expuestos al amianto. Esto implica que si un local comercial tiene materiales que contienen amianto, el propietario está obligado a tomar medidas para retirar el material y proteger a sus empleados.

Inspecciones y gestión del amianto

Las autoridades sanitarias y laborales exigen que los propietarios de locales comerciales con amianto realicen inspecciones periódicas para evaluar su estado. En caso de encontrar amianto en mal estado, se debe proceder a su retirada siguiendo estrictos protocolos de seguridad.

¿Cómo se realiza la retirada de amianto en locales comerciales?

La retirada de amianto en locales comerciales debe ser realizada por profesionales con experiencia en desamiantado comercial. El proceso implica una serie de pasos que deben llevarse a cabo de manera cuidadosa y controlada para evitar la liberación de fibras al aire.

Inspección y evaluación inicial

El primer paso para la retirada de amianto en locales comerciales es realizar una inspección exhaustiva del local comercial. Esto incluye la identificación de materiales que puedan contener amianto y la evaluación de su estado. Con base en esta evaluación, se elabora un plan de acción para la retirada segura.

Aislamiento del área

Una vez identificado el amianto, se debe aislar el área afectada para evitar que las fibras se liberen al resto del local. Esto se realiza mediante la instalación de barreras y el uso de sistemas de ventilación controlada.

Equipos de protección personal

Durante la retirada de amianto en locales comerciales, los trabajadores deben utilizar equipos de protección personal (EPP), que incluyen trajes especiales, mascarillas de alta filtración y guantes. Esto es esencial para prevenir la exposición al amianto.

Retirada y eliminación segura

El amianto debe ser retirado con sumo cuidado y colocado en contenedores especiales para su transporte y eliminación. Es importante seguir las normativas de gestión de residuos para garantizar que el amianto se elimine de manera segura y sin causar riesgos, además de utilizar herramientas especializadas para la retirada de amianto.

Limpieza y verificación final

Después de la retirada del amianto, se realiza una limpieza exhaustiva de la zona afectada para asegurarse de que no queden residuos. Además, se realizan pruebas de calidad del aire para verificar que el entorno esté libre de fibras de amianto antes de permitir el acceso de personas.

Asegurando la seguridad en tu local comercial con una correcta retirada de amianto

El amianto en locales comerciales es un riesgo serio para la salud pública y laboral, y su correcta gestión es esencial para garantizar la seguridad de los trabajadores y clientes. La normativa vigente exige que los propietarios de locales comerciales con amianto tomen medidas adecuadas para proteger a las personas que puedan estar expuestas a este material peligroso.

En nuestra empresa somos expertos en retirada de amianto, y contamos con un equipo de desamiantado comercial altamente cualificado para llevar a cabo el proceso de forma profesional y sin riesgos. Si tienes un local comercial y sospechas que contiene amianto, no dudes en ponerte en contacto con nosotros para realizar una inspección detallada y garantizar la seguridad de tu espacio. ¡Estamos aquí para ayudarte a mantener un entorno seguro y libre de amianto!

Newsletter

¡Suscríbete para no perderte ninguna novedad!

Posts relacionados

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?