El uso del amianto en la construcción fue muy común durante buena parte del siglo XX. Se empleaba por su resistencia, su bajo coste y su durabilidad. Sin embargo, hoy sabemos que se trata de un material altamente peligroso para la salud cuando libera fibras al aire. Uno de los lugares donde más aparece es en las fachadas, y ahí entra en juego el amianto en paneles de fachada. En este artículo queremos contarte, de forma clara y cercana, qué supone la presencia de este material en edificios, cuáles son los riesgos, cómo identificarlo y, sobre todo, qué pasos debes dar para retirarlo de manera segura.
Qué es el amianto en paneles de fachada
El amianto en paneles de fachada se encuentra en distintos tipos de edificaciones, sobre todo en construcciones antiguas, colegios, hospitales y bloques de viviendas.
Durante décadas, se instalaron fachadas ventiladascon amianto y también paneles decorativos con este material, buscando mejorar el aislamiento térmico y acústico, además de dar un acabado estético al inmueble. El problema aparece cuando estos elementos envejecen o se deterioran, ya que las fibras de asbesto pueden desprenderse y convertirse en un riesgo invisible pero muy serio.
Riesgos amianto en fachadas
Hablar de riesgos amianto en fachadas es hablar de dos aspectos fundamentales: la salud de las personas y la seguridad estructural de los edificios.
Por un lado, la inhalación de fibras de amianto está directamente relacionada con enfermedades como el mesotelioma, el cáncer de pulmón o la asbestosis. Se trata de patologías graves que pueden tardar años en desarrollarse, pero cuya relación con este material está científicamente probada.
Por otro lado, los paneles exteriores con asbesto también pueden suponer un problema estructural. Con el tiempo, la exposición a la lluvia, al viento y a la contaminación provoca un deterioro progresivo que debilita las fachadas, haciendo que pierdan resistencia y aumentando el riesgo de desprendimientos.
Cómo identificar amianto en paneles de fachada
Seguro que te estás preguntando: ¿cómo puedo saber si mi edificio tiene amianto en paneles de fachada? No es fácil, pero existen algunos indicios que pueden orientarte:
Antigüedad del edificio. Si fue construido antes del año 2002, la probabilidad es alta, ya que ese fue el año en que se prohibió el uso del amianto en España.
Aspecto visual. Muchas fachadas de uralita o placas de fibrocemento contienen amianto. Suelen ser de color grisáceo y con una textura rugosa.
Documentación técnica. Revisar proyectos de construcción o reformas anteriores puede aportar información.
Inspección fachada amianto. La única manera de confirmar con certeza la presencia es mediante un análisis realizado por profesionales acreditados.
Amianto en edificios antiguos
El amianto en edificios antiguos es, sin duda, lo que más preocupan. Durante los años 60, 70 y 80, se construyeron miles de inmuebles en España con este material. Muchos de ellos todavía se mantienen en pie, y esta presente el amianto en paneles de fachada.
La dificultad está en que a menudo se desconoce su existencia. A simple vista, el material puede parecer inofensivo, pero si se manipula sin las medidas adecuadas, el riesgo de exposición se multiplica.
Cómo retirar paneles de amianto
La retirada de paneles de amianto nunca debe hacerse de manera casera. Ni tú, ni tu comunidad de vecinos, ni un albañil no especializado deberían intentarlo. El procedimiento debe cumplir la normativa vigente y estar a cargo de una empresa amianto fachada autorizada en el RERA (Registro de Empresas con Riesgo de Amianto).
El proceso incluye varias fases:
Inspección inicial
Un equipo técnico especializado realiza una inspección fachada amianto para confirmar la presencia y determinar el estado del material.
Plan de trabajo
Se elabora un plan detallado que se presenta a la autoridad laboral, donde se especifica cómo se hará la retirada, qué equipos se utilizarán y qué medidas de seguridad se aplicarán.
Aislamiento de la zona
La fachada se delimita para evitar la dispersión de fibras y garantizar la seguridad de las personas cercanas.
Retirada controlada
Los técnicos desmontan cuidadosamente los paneles, evitando roturas. Se emplean herramientas específicas y equipos de protección individual.
Embalaje y transporte
Los restos se embalan en materiales herméticos, se etiquetan y se trasladan en vehículos autorizados hasta un vertedero especializado en la gestión de residuos con amianto.
Certificación final
Una vez terminado el proceso, se entrega un certificado que acredita que la fachada está libre de amianto y que la retirada se hizo cumpliendo la normativa.
Fachadas ventiladas con amianto y su problemática
Las fachadas ventiladas con amianto fueron muy populares por sus propiedades aislantes. El aire circulaba por la cámara y mejoraba la eficiencia energética del edificio.
El problema aparece cuando estas placas comienzan a deteriorarse. Con los años, las vibraciones, la humedad y los cambios de temperatura pueden provocar fisuras y desprendimientos, liberando fibras peligrosas al ambiente.
Por eso, es vital realizar inspecciones periódicas y, en caso de detectar la presencia de asbesto, proceder a su retirada lo antes posible.
Empresa amianto fachada: la clave de la seguridad
Contar con una empresa amianto fachada es la única manera de garantizar que la retirada se hace de forma legal y segura. Estas empresas no solo disponen de los permisos necesarios, sino que también cuentan con técnicos formados, equipos homologados y protocolos certificados.
Además, ofrecen la tranquilidad de saber que los residuos se gestionan adecuadamente, evitando riesgos de contaminación y sanciones legales.
Amianto en paneles de fachada, un riesgo controlable
En resumen, el amianto en paneles de fachada es un problema serio, tanto por los riesgos sanitarios como por la seguridad estructural de los edificios. Sin embargo, la buena noticia es que se trata de un riesgo controlable si se actúa con rapidez y profesionalidad.
La clave está en identificar su presencia, no manipularlo sin conocimientos y confiar siempre en empresas autorizadas. Nosotros, como especialistas en la retirada rápida y segura de amianto, ofrecemos un servicio integral que va desde la inspección hasta la gestión final de los residuos.