¿Te has preguntado alguna vez qué peligros se esconden en el techo de una nave ganadera antigua? Puede que a simple vista no parezca importante, pero el amianto en tejados de naves ganaderas es un riesgo silencioso que sigue presente en muchas explotaciones agropecuarias de España. En este artículo vamos a explicarte por qué es urgente abordar este problema, qué implica el proceso de desamiantado de naves rurales y cómo una retirada rápida y segura puede marcar la diferencia. Además, te contaremos cómo en nuestra empresa especializada garantizamos un servicio profesional y 100% adaptado a la normativa rural amianto.
¿Qué es el amianto y por qué se usaba tanto en el sector agropecuario?
Antes de meternos en faena, vamos a aclarar qué es exactamente el amianto y por qué se convirtió en un material tan popular en construcciones rurales.
El amianto, también conocido como asbesto, es un mineral con propiedades aislantes, ignífugas y muy resistente al paso del tiempo. Por eso, durante muchos años fue utilizado en cubiertas, depósitos, tuberías y, sobre todo, en techos de uralita ganadera. Su bajo coste y durabilidad lo convirtieron en la opción predilecta para muchas instalaciones agropecuarias.
El problema es que el amianto es altamente tóxico. Sus fibras microscópicas, cuando se deterioran o se manipulan sin protección, pueden liberarse al aire y entrar en los pulmones de personas y animales. De ahí que hoy en día esté prohibido su uso, fabricación y comercialización en toda la Unión Europea.
El amianto en tejados de naves ganaderas: un peligro oculto
Aunque esté prohibido, todavía son muchas las naves rurales que conservan tejados con placas de amianto. Y aquí es donde entra el riesgo.
¿Qué sucede cuando se deteriora el tejado?
Con el paso de los años, los tejados con asbesto en naves ganaderas sufren desgaste por la acción del sol, la lluvia, el viento o incluso el simple paso del tiempo. Este deterioro puede provocar fisuras y roturas, liberando fibras de amianto al entorno.
La situación empeora cuando se realizan reformas, taladros o cortes sin seguir las medidas de seguridad. En estos casos, la exposición es mucho más intensa y peligrosa.
¿Cómo afecta a la salud animal?
Muchos ganaderos no lo saben, pero el amianto en instalaciones agropecuarias también afecta a los animales.
Los animales que viven bajo un tejado con asbesto están expuestos continuamente a partículas en suspensión. Estas fibras pueden alojarse en sus pulmones, causar enfermedades respiratorias, pérdida de productividad e incluso, en casos graves, la muerte. Además, si hablamos de explotaciones alimentarias, existe el riesgo de contaminación de la cadena alimentaria.
Riesgos para las personas que trabajan en el campo
No podemos olvidarnos de los trabajadores y propietarios que están en contacto diario con estas estructuras.
Estudios científicos han demostrado que la exposición prolongada al amianto puede provocar enfermedades como:
Fibrosis pulmonar (asbestosis).
Cáncer de pulmón.
Mesotelioma pleural (un tipo de cáncer muy agresivo).
Problemas respiratorios crónicos.
Si se considera que la exposición al amianto es peligrosa en un entorno urbano, imagina en una nave rural donde el viento, el polvo y la falta de protección agravan el problema.
¿Qué dice la normativa rural amianto?
En España, la retirada del amianto está regulada de forma estricta. Las normativas exigen que cualquier trabajo relacionado con este material se realice por empresas amianto campo autorizadas, inscritas en el RERA (Registro de Empresas con Riesgo de Amianto) y que sigan un protocolo de seguridad muy riguroso.
Además, las instalaciones ganaderas tienen la obligación de mantener sus infraestructuras seguras tanto para las personas como para los animales. No basta con saber que el amianto está ahí: hay que actuar.
¿Cómo realizamos la retirada rápida y segura del amianto?
Sabemos que muchas explotaciones rurales no pueden permitirse parar su actividad durante días o semanas. Por eso, en nuestra empresa especializada ofrecemos un servicio adaptado al campo: rápido, seguro y conforme a la normativa.
Evaluación y diagnóstico
Lo primero que hacemos es visitar la instalación para valorar el estado del tejado. Comprobamos si hay placas rotas, zonas peligrosas y si existe riesgo de exposición directa.
Esto nos permite planificar una intervención eficiente, sin sorpresas ni retrasos.
Plan de trabajo autorizado
Preparamos un plan detallado que presentamos a la autoridad laboral correspondiente. Solo tras su aprobación podemos comenzar la retirada del amianto.
En él se incluyen los métodos de desmontaje, los equipos de protección necesarios, la señalización de la zona y la gestión de residuos.
Retirada del material con máxima seguridad
Nuestros operarios utilizan trajes especiales, filtros homologados y herramientas específicas que evitan la dispersión de fibras al aire. Retiramos placa por placa, sin romperlas, para evitar riesgos innecesarios.
El amianto se embala, etiqueta y transporta a un vertedero autorizado según marca la ley.
Sustitución del tejado
Una vez retirado el amianto, instalamos una nueva cubierta con materiales seguros y duraderos. Esta renovación mejora el aislamiento térmico, la seguridad estructural y el bienestar animal.
Casos frecuentes: amianto en techos de granjas y uralita ganadera
Hemos trabajado en cientos de naves a lo largo del territorio nacional, y te podemos decir que los siguientes casos son los más habituales:
Granjas de pollos o cerdos con techos deteriorados
El calor, la humedad y la ventilación forzada hacen que el amianto se degrade más rápidamente. En estos casos, los animales están directamente expuestos y la producción corre peligro.
Naves antiguas de almacenaje agrícola
Muchas se usan para guardar forraje, maquinaria o productos químicos. Un tejado con amianto deteriorado puede contaminar todo el interior.
Establos y cobertizos en desuso
Aunque no estén activos, suponen un riesgo ambiental si el amianto empieza a descomponerse. Además, muchas veces se usan como refugio para animales sueltos.
Beneficios de retirar amianto en naves del campo
Si te estás planteando renovar tu tejado, te contamos por qué es una excelente decisión.
Mejoras la salud animal y la calidad del aire dentro de la nave.
Cumples con la normativa y evitas sanciones.
Aumentas el valor de la propiedad.
Reduces riesgos laborales para ti y tus empleados.
Obtienes un aislamiento térmico más eficiente con materiales modernos.
Además, al tratarse de una actuación que contribuye al medio ambiente y la seguridad rural, muchas comunidades autónomas ofrecen ayudas o subvenciones para este tipo de reformas.
¿Cómo saber si tienes amianto en tu nave ganadera?
Hay varios indicios que pueden ayudarte a identificarlo:
Placas grises o marrones con textura rugosa.
Inscripciones en relieve con marcas de fabricante antiguas.
Construcción anterior al año 2002.
Presencia de “uralita”, nombre comercial muy usado en el pasado.
Si tienes dudas, lo mejor es llamar a una empresa especializada en empresas amianto campo que realice una inspección profesional.
¿Por qué elegirnos para el desamiantado de naves rurales?
Somos una empresa con experiencia contrastada en retirar amianto naves campo. Nos avalan años de trabajo, cientos de proyectos ejecutados con éxito y un equipo humano comprometido con la seguridad y la calidad.
Ofrecemos:
Asesoramiento gratuito.
Presupuestos cerrados y sin sorpresas.
Equipos homologados y certificados.
Gestión integral: desde el informe inicial hasta el vertedero.
Nuestro compromiso es claro: retirada rápida y segura de amianto con total garantía legal y técnica.
Protege tu explotación y a tus animales
Como has visto, el amianto en tejados de naves ganaderas es una amenaza real, pero evitable. A veces pasa desapercibido, pero sus consecuencias pueden ser graves tanto para la salud animal como para quienes trabajan en el entorno rural.
Apostar por una retirada profesional, planificada y adaptada a las necesidades del campo es una inversión en seguridad, bienestar y futuro. No esperes a que sea tarde.
En nuestra empresa somos expertos en retirada de amianto, y sabemos lo que necesitas. Nos adaptamos a tu calendario, cumplimos todas las normativas y te acompañamos en todo el proceso.
Si quieres saber más sobre cómo podemos ayudarte, llámanos o visita nuestra web y solicita ya tu presupuesto sin compromiso.
Tu tranquilidad y la salud de tus animales están a solo un paso. ¿Lo damos juntos?