Amianto en falsos techos: cómo detectarlo y actuar correctamente

El amianto, también conocido como asbesto, fue durante décadas un material muy utilizado en la construcción por su resistencia, durabilidad y bajo coste. Sin embargo, hoy sabemos que se trata de una sustancia altamente peligrosa para la salud si se manipula de forma inadecuada. Uno de los lugares donde con más frecuencia aparece es en los falsos techos y techos registrables de oficinas, colegios, viviendas antiguas o naves industriales. En este artículo queremos explicarte qué es el amianto en falsos techos, cómo puedes identificarlo, por qué es tan importante retirarlo con rapidez y seguridad, y qué pasos debes dar si sospechas de su presencia.

Qué es el amianto en falsos techos

Antes de entrar en materia, conviene aclarar qué entendemos exactamente por amianto en falsos techos.

Los falsos techos, también llamados techos registrables o desmontables, son estructuras que se instalan por debajo del techo original con distintos fines: ocultar instalaciones eléctricas, mejorar la acústica o la estética de un espacio, e incluso reforzar el aislamiento térmico. Durante décadas, muchos de esos falsos techos se fabricaron con placas o materiales que contenían fibras de asbesto.

Esto significa que en oficinas antiguas, colegios construidos antes de los 90 o locales comerciales, es bastante común encontrarse con amianto en techos interiores. El problema es que, aunque a simple vista pueda parecer un techo normal, si el material se degrada o se manipula, libera fibras invisibles que, al ser inhaladas, pueden provocar enfermedades respiratorias muy graves.

Por qué es tan peligroso el amianto en falsos techos

No se trata de asustar, sino de informar con claridad. El amianto en techos registrables o en cualquier otro material no supone un riesgo inmediato si se encuentra en buen estado y no se manipula. El verdadero peligro surge cuando el material se deteriora, se rompe o se corta, liberando fibras al aire.

Estas fibras son microscópicas, se mantienen en suspensión durante mucho tiempo y, al respirarlas, se acumulan en los pulmones. El cuerpo humano no puede eliminarlas, lo que con el tiempo puede derivar en enfermedades como asbestosis, cáncer de pulmón o mesotelioma.

Por eso, la seguridad amianto en techo es un asunto prioritario: nunca debemos intentar retirar estas placas por nuestra cuenta, ni perforarlas, ni lijarlas, ni cortarlas. Hacerlo sin medidas de protección adecuadas multiplica el riesgo de exposición.

Cómo identificar amianto en techos

Llegados a este punto, seguramente te preguntes: ¿cómo puedo saber si en mi casa, oficina o local hay amianto en falsos techos? La respuesta no siempre es sencilla, pero sí existen algunos indicios:

Año de construcción del edificio

Si el edificio fue construido o reformado antes de 2002, año en que se prohibió definitivamente el uso del amianto en España, las probabilidades son altas.

Tipo de material del techo

Los materiales de techo con asbesto suelen ser placas grises o marrones, rígidas y con un aspecto rugoso. En ocasiones están pintadas, lo que dificulta aún más su identificación visual.

Presencia en oficinas antiguas

El amianto en oficinas antiguas es muy común, ya que este tipo de espacios recurría con frecuencia a techos registrables para ocultar instalaciones.

Inspección profesional

La única manera 100% fiable de identificar amianto en techos es mediante una inspección amianto en techos realizada por especialistas acreditados, que recogen muestras y las analizan en laboratorio.

amianto en falsos techos (2)

Qué hacer si sospechas de amianto en techos interiores

Si crees que puedes tener amianto en tu techo desmontable, lo más importante es mantener la calma y no tocar nada. A continuación, te explicamos los pasos recomendados:

Evita manipular el material

No intentes retirar, cortar o perforar el techo. Tampoco lo limpies con cepillos ni aspiradoras domésticas.

Contacta con una empresa especializada

La retirada de amianto en techos solo puede realizarla una empresa inscrita en el RERA (Registro de Empresas con Riesgo de Amianto).

Solicita una inspección

El primer paso será confirmar si realmente hay amianto y en qué estado se encuentra.

Diseña un plan de retirada

Si se confirma la presencia, se establece un plan detallado para la retirada rápida y segura de amianto, siguiendo los protocolos marcados por la normativa.

Cómo realizamos la retirada rápida y segura de amianto en techos

En nuestra empresa trabajamos siempre bajo estrictos estándares de seguridad. Nuestro proceso habitual incluye:

  • Evaluación inicial. Inspección técnica y toma de muestras.

  • Plan de trabajo. Documento autorizado por la autoridad laboral, detallando procedimientos, equipos y medidas de seguridad.

  • Aislamiento de la zona. Sellado del espacio para evitar que las fibras se propaguen.

  • Uso de equipos especializados. Incluyendo sistemas de aspiración con filtros HEPA y equipos de protección individual.

  • Retirada controlada. Desmontaje de cada placa con técnicas específicas para minimizar el riesgo.

  • Gestión de residuos. Transporte y eliminación del material en vertederos autorizados.

  • Certificación final. Informe que acredita que el espacio está libre de amianto y seguro para su uso.

La importancia de la prevención

Más allá de la retirada, creemos firmemente en la importancia de la prevención. Eso significa programar inspecciones periódicas en edificios antiguos, especialmente en colegios, hospitales y oficinas donde el tránsito de personas es elevado.

El amianto en falsos techos es un riesgo silencioso, pero controlable si actuamos a tiempo. Y la mejor manera de garantizar la seguridad es contar con profesionales especializados.

Seguridad y confianza frente al amianto en falsos techos

Como has visto, el amianto en falsos techos es más común de lo que pensamos en edificios antiguos y representa un peligro real si no se maneja de manera adecuada. Detectarlo a tiempo, evitar manipularlo y contactar con especialistas en su retirada son las claves para garantizar tu seguridad y la de quienes te rodean.

En nuestra empresa, especializada en la retirada rápida y segura de amianto, ofrecemos un servicio integral que va desde la inspección hasta la eliminación definitiva, siempre cumpliendo con las normativas vigentes y garantizando la máxima seguridad. Si sospechas que en tu vivienda, oficina o local puede haber amianto, no lo dudes más y confía en expertos.

¿Necesitas más información?

Newsletter

¡Suscríbete para no perderte ninguna novedad!

Nuestros servicios destacados

Posts relacionados

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?