Así debes actuar ante un material sospechoso de contener amianto

Vivimos rodeados de materiales de construcción que llevan años a nuestro alrededor, en casas antiguas, garajes, tejados, cañerías… Pero ¿qué ocurre si un día descubres un material sospechoso de contener amianto? Es una duda más común de lo que crees, y lo peor es que muchas veces se ignora el riesgo real que esto supone. En este artículo te explicamos, sin rodeos, cómo identificar posibles restos de asbesto, qué precauciones tomar y, sobre todo, qué pasos seguir para garantizar tu seguridad y la de quienes te rodean.

¿Qué es exactamente el amianto y por qué es tan peligroso?

Antes de hablar de cómo actuar, es importante saber a qué nos estamos enfrentando. El amianto, también llamado asbesto, es un mineral fibroso que durante décadas se utilizó en la construcción por su resistencia al calor, a la humedad y su bajo coste. Pero tiene una cara oculta muy peligrosa.

Cuando se rompe, se desgasta o se manipula sin precaución, libera fibras microscópicas que pueden ser inhaladas. Estas fibras se alojan en los pulmones y, con el tiempo, pueden provocar enfermedades muy graves como asbestosis, cáncer de pulmón o mesotelioma.

El problema es que muchas personas no saben cómo detectar amianto en casa o no se dan cuenta de que conviven con materiales sospechosos de contener amianto. Por eso es clave actuar con cabeza desde el minuto uno.

¿Dónde puede haber un material sospechoso de contener amianto?

No hace falta vivir en un edificio industrial para tener amianto cerca. En realidad, está más presente de lo que imaginamos. Estas son algunas ubicaciones frecuentes.

Tejados y cubiertas

Los tejados y cubiertas, especialmente si están hechos de uralita o materiales similares. La sospecha de uralita es uno de los motivos más comunes de consulta en viviendas antiguas.

Tuberías y bajantes

Muchas instalaciones antiguas, sobre todo en edificios construidos antes de 2002, tienen conducciones de fibrocemento con amianto.

Suelos vinílicos

Sí, esos suelos pegados en losetas que parecen linóleo. Algunos de ellos contienen asbesto en su composición.

Falsos techos y paneles

En oficinas, trasteros o garajes se usaban placas con amianto para aislar acústica o térmicamente.

Electrodomésticos antiguos

Algunos calentadores, hornos y hasta secadores industriales antiguos contenían este mineral por su resistencia al calor.

¿Cómo identificar un material sospechoso de contener amianto?

Ahora bien, identificar a simple vista un material sospechoso de contener amianto no siempre es tarea fácil. Aun así, hay algunas pistas que pueden ayudarte.

Antigüedad del inmueble

Si tu vivienda, nave o edificio fue construido antes del año 2002, hay bastantes probabilidades de que tenga elementos con amianto. En especial si nunca se ha hecho una reforma en profundidad.

Apariencia del material

El amianto suele presentarse en forma de placas grises, ásperas y con aspecto fibroso o pulverulento al romperse. Algunos incluso tienen marcas o inscripciones en relieve.

Tipo de instalación

Si el material está en una cubierta, una tubería o un panel aislante, aumenta la posibilidad de que estemos ante amianto oculto en la vivienda.

Ojo, esto no quiere decir que lo manipules por tu cuenta. Lo primero es saber cómo actuar si hay amianto. Te lo contamos a continuación.

Así debes actuar si te encuentras con un material sospechoso de contener amianto

La prevención es la clave. Por eso, si tienes sospecha de uralita o de cualquier otro material potencialmente peligroso, sigue estos pasos al pie de la letra.

No lo toques, no lo cortes, no lo muevas

Sabemos que la curiosidad es poderosa, pero cuando se trata de no tocar materiales con amianto, la regla es clara: mejor no tocar. Al romperlo o lijarlo podrías liberar fibras al aire sin darte cuenta.

Evita que otras personas se acerquen

Avisa a quienes vivan o trabajen contigo para que no se acerquen ni manipulen el material. Si está en un sitio transitable, lo ideal es balizar la zona de forma temporal.

Ventila con cuidado (solo si no hay viento fuerte)

Si crees que ya se han liberado fibras, abre ventanas para que se renueve el aire, pero sin crear corrientes que puedan levantar polvo, ten cuidado de no exponerte a estas fibras ya que con el tiempo provocan enfermedades como la asbestosis.

Llama a una empresa de detección de amianto

Aquí entra en juego el papel de los profesionales. Una empresa de detección de amianto como la nuestra puede ayudarte a hacer un diagnóstico seguro mediante un análisis en laboratorio.

Recogemos una muestra del material sospechoso de contener amianto siguiendo protocolos seguros, y la enviamos para análisis amianto material. En unos días tendrás una respuesta clara.

material sospechoso de contener amianto

¿Qué es un análisis de amianto y cómo se realiza?

La única forma 100% fiable de saber si hay asbesto es mediante un análisis de laboratorio. Para ello, se sigue un procedimiento muy controlado.

Extracción segura de la muestra

Un técnico con protección adecuada extrae un pequeño fragmento del material sospechoso. Se guarda en un envase sellado y etiquetado.

Envío al laboratorio especializado

La muestra se analiza bajo microscopía electrónica o técnicas similares, buscando fibras de amianto en su estructura.

Informe de resultados

En unos días, te entregamos un informe detallado con el resultado. Si el resultado es positivo, te recomendamos qué pasos seguir para la retirada segura.

¿Qué pasa si el material contiene amianto?

Si el análisis confirma que se trata de amianto, hay varias opciones dependiendo de su estado de conservación.

Si está deteriorado

Debe retirarse lo antes posible. No se puede cubrir ni encapsular si está roto o suelto, ya que representa un peligro directo.

Si está en buen estado

A veces puede mantenerse in situ con un seguimiento regular. Aunque, si está en una zona de uso frecuente, siempre es recomendable retirarlo por prevención.

Retirada profesional

Nosotros gestionamos todo el proceso: retirada, transporte, descontaminación y gestión de residuos en vertederos autorizados.

¿Por qué no debes retirar amianto por tu cuenta?

Si ves un material sospechoso de contener amianto ni se te ocurra retirarlo por tu cuenta. No es sólo una cuestión de seguridad, sino también de legalidad.

El amianto está regulado por leyes muy estrictas. Solo una empresa inscrita en el RERA (Registro de Empresas con Riesgo de Amianto) puede manipularlo legalmente. Hacerlo sin autorización puede suponer multas y, lo más grave, un riesgo para tu salud.

Consejos si tienes dudas sobre materiales con asbesto

Aquí van algunos consejos rápidos por si estás revisando tu vivienda o nave y te entra la duda.

  • Ante la duda, mejor no tocar. Es preferible que una empresa especializada valore la situación.

  • Haz una inspección visual de tejados, bajantes, trasteros o garajes en busca de materiales viejos.

  • Si vas a hacer reformas, informa al constructor si hay material sospechoso de contener amianto. Así se puede prever una intervención profesional.

  • Guarda cualquier documentación de obra antigua que tengas, puede ayudar a identificar materiales de riesgo.

¿Qué coste tiene detectar amianto?

El precio puede variar según el número de muestras y la accesibilidad del material. En general, el análisis amianto material es bastante asequible y supone una inversión en tranquilidad y salud.

En nuestra empresa, ofrecemos presupuestos sin compromiso y te explicamos cada paso del proceso para que tengas todo claro desde el principio.

¿Qué hacemos en nuestra empresa para ayudarte?

Somos una empresa especializada en retirada rápida y segura de amianto. Nuestro trabajo va más allá de quitar placas de tejado: también detectamos, analizamos y asesoramos en todo lo relacionado con material sospechoso de contener amianto. Ofrecemos:

  • Inspecciones visuales y técnicas.

  • Toma de muestras con total seguridad.

  • Análisis certificados en laboratorio.

  • Planes de retirada adaptados a cada situación.

  • Informes legales para trámites o reformas.

Si tienes dudas, estamos aquí para ayudarte desde el primer momento. Porque sabemos que actuar a tiempo es vital.

Ante la duda, no te la juegues

Como has visto, el material sospechoso de contener amianto es un riesgo silencioso, pero muy real. Detectarlo a tiempo puede evitar problemas graves de salud, legales o estructurales.

Si crees que puedes tener amianto en casa o en tu nave, no te la juegues. No lo toques, no lo tapes, no lo ignores. Actúa con responsabilidad y confía en profesionales.

En nuestra empresa somos expertos en retirada de amianto, por lo que te damos respuestas claras, rápidas y seguras. Si tienes una sospecha de uralita, un tejado dudoso o una tubería antigua, llámanos. Nosotros nos encargamos del resto, cumpliendo siempre con la normativa y cuidando de tu salud.

Entra a nuestra web y solicita ya tu presupuesto sin compromiso. Porque la prevención, cuando se trata de amianto, siempre es la mejor opción.

¿Necesitas más información?

Newsletter

¡Suscríbete para no perderte ninguna novedad!

Nuestros servicios destacados

Posts relacionados

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?