Plan de trabajo para retirar amianto: pasos clave y requisitos legales

¿Tienes amianto en casa, en tu nave o en tu local y estás pensando en retirarlo? Pues antes de tocar nada, es fundamental que conozcas un aspecto clave y obligatorio: el plan de trabajo para retirar amianto. Este documento no es solo un trámite administrativo, sino una pieza esencial para proteger tu salud, cumplir con la ley y asegurarte de que todo el proceso se lleva a cabo de forma segura y profesional. En este artículo, te explicamos en detalle qué es un plan de trabajo, por qué es imprescindible, qué pasos debes seguir, qué dice la normativa y cómo nosotros, como empresa especializada en retirada rápida y segura de amianto, podemos ayudarte a cumplir con todos los requisitos.

¿Qué es el plan de trabajo para retirar amianto?

El plan de trabajo para retirar amianto es un documento técnico que toda empresa autorizada debe redactar y presentar a la autoridad laboral antes de comenzar cualquier intervención que implique manipular este material peligroso.

No se trata de una opción, sino de una obligación legal. Sin este plan, no se puede actuar sobre elementos que contengan amianto. Y es lógico, porque estamos hablando de un material altamente tóxico que, si se gestiona mal, puede provocar graves daños a la salud.

Este documento debe contener todos los detalles sobre cómo se va a proceder, qué medidas se tomarán para garantizar la seguridad, cómo se gestionarán los residuos y qué duración tendrá la intervención.

¿Por qué es tan importante el plan de trabajo?

El amianto, también conocido como asbesto, es un material cancerígeno que fue muy utilizado durante décadas en construcción e industria. Aunque hoy está prohibido, todavía queda en muchas estructuras, especialmente en cubiertas, bajantes, depósitos y paneles de aislamiento.

El problema es que, cuando se rompe, corta o deteriora, libera fibras microscópicas que se quedan suspendidas en el aire y pueden ser inhaladas. Estas fibras no se eliminan del organismo y pueden provocar enfermedades como:

Por eso, contar con un plan de trabajo para retirar amianto es fundamental. No solo protege a los trabajadores y a los ocupantes del edificio, sino que también garantiza el cumplimiento de toda la normativa de retirada de amianto.

¿Qué incluye un plan de trabajo para retirar amianto?

Para que el plan sea válido y se apruebe sin problemas, debe contar con una serie de datos técnicos y organizativos. Aquí te explicamos lo esencial.

Identificación del lugar y del material

Se describe el tipo de amianto que se va a retirar (friable o no friable), el estado en el que se encuentra, el entorno en el que está ubicado y el acceso a la zona de trabajo.

Datos de la empresa

Debe constar el nombre, CIF y número de inscripción en el RERA (Registro de Empresas con Riesgo por Amianto) de la empresa encargada del trabajo.

Técnicas de intervención

Se detallan las técnicas específicas que se van a emplear para la retirada: corte, desmontaje, encapsulado, etc. También se describe el protocolo para retirar amianto adaptado a cada caso.

Medidas de seguridad

El plan recoge todos los sistemas de protección colectiva e individual, así como los procedimientos de descontaminación y limpieza al finalizar los trabajos.

Evaluación de riesgos

Es obligatorio incluir una evaluación de los amianto peligros del plan de trabajo, indicando qué riesgos existen y qué medidas se adoptarán para prevenirlos.

Plan de gestión de residuos

La gestión de retirada de amianto debe ser trazable: se explica cómo se embalará, etiquetará, almacenará y trasladará el residuo peligroso hasta un vertedero autorizado.

Duración y fases

Se especifica el tiempo estimado de duración del trabajo y las distintas fases del mismo, con fechas aproximadas de inicio y fin.

plan de trabajo para retirar amianto

¿Cómo retirar amianto legalmente?

Si estás pensando en cómo hacerlo bien desde el principio, aquí tienes el resumen claro de cómo retirar amianto legalmente.

  • Contacta con una empresa inscrita en el RERA.

  • Solicita una visita técnica para analizar el tipo y estado del amianto.

  • La empresa redactará el plan de trabajo para retirar amianto.

  • Se presentará el plan a la autoridad laboral de tu comunidad autónoma.

  • Una vez obtenida la aprobación del plan de retirada de amianto, se podrá comenzar la obra.

  • Finalizados los trabajos, se entregará toda la documentación de retirada de amianto.

No hay atajos, y todo esto es obligatorio por ley. Hacerlo por tu cuenta o con una empresa no autorizada puede suponer multas graves, riesgos para la salud y problemas legales.

Normativa que regula la retirada de amianto

La normativa de retirada de amianto está recogida en el Real Decreto 396/2006, de 31 de marzo, que regula las disposiciones mínimas de seguridad y salud aplicables a los trabajos con exposición a amianto.

Este real decreto establece:

  • Obligación de plan de trabajo previo.

  • Inscripción de la empresa en el RERA.

  • Formación específica del personal.

  • Uso de equipos de protección homologados.

  • Control de exposición al polvo de amianto.

  • Protocolos de limpieza y descontaminación.

Todo lo que no esté recogido en el plan o no se haga según lo aprobado puede ser motivo de sanción.

Requisitos del plan de trabajo para amianto

Los requisitos del plan de trabajo para amianto son muy estrictos y deben cumplirse a rajatabla. Aquí te los resumimos:

  • Redacción por parte de una empresa cualificada.

  • Presentación del plan con al menos 15 días de antelación.

  • Aprobación por parte de la autoridad laboral.

  • Notificación al centro de trabajo y a los trabajadores.

  • Registro del plan junto a la evaluación de riesgos.

Además, el plan debe estar disponible en el lugar de la obra durante toda la intervención, por si se produce una inspección.

Qué pasa si no presentas el plan

Actuar sin el plan de trabajo para retirar amianto puede traer serias consecuencias:

  • Sanciones económicas de hasta 45.000 €.

  • Paralización de la obra por parte de la inspección.

  • Responsabilidad penal en caso de accidente.

  • Contaminación del entorno con residuos tóxicos.

Como ves, no es un tema menor. Es preferible hacer las cosas bien desde el principio y evitar disgustos.

Nuestra experiencia como empresa especializada

En nuestra empresa llevamos años dedicándonos exclusivamente a la retirada rápida y segura de amianto, y sabemos perfectamente cómo gestionar todo el proceso legal, técnico y logístico.

Nos encargamos de:

  • Redactar el plan de trabajo para retirar amianto adaptado a tu caso.

  • Gestionar su presentación y aprobación.

  • Coordinar al personal, los medios y los tiempos.

  • Ejecutar el trabajo siguiendo los estándares de seguridad más exigentes.

  • Entregar toda la documentación final de retirada de amianto.

Así tú no te preocupas de nada, y todo queda perfectamente legalizado y certificado.

Consejos si vas a retirar amianto

Si estás a punto de iniciar un proyecto de retirada, toma nota de estos consejos prácticos:

  • No intentes retirar amianto por tu cuenta.

  • Exige siempre un plan de trabajo aprobado.

  • Asegúrate de que la empresa esté en el RERA.

  • Solicita la trazabilidad del residuo hasta el vertedero.

  • No inicies obras si el plan aún no ha sido aprobado.

Cualquier error en este proceso puede costarte caro, tanto en salud como en dinero.

Sin un plan A las cosas no funcionan

Como has visto, el plan de trabajo para retirar amianto es la piedra angular de cualquier intervención con este tipo de material. No es una formalidad, sino una garantía de que todo se hará bien, sin riesgos y cumpliendo con la ley.

Si te estás planteando una retirada, empieza por buscar una empresa especializada que sepa cómo manejar el asunto. Nosotros te ayudamos desde el minuto uno.

En nuestra empresa somos expertos en retirada de amianto, y nos encargamos de todo: análisis previo, redacción del plan, tramitación con la administración y ejecución segura. Si necesitas un equipo serio y profesional, somos tu mejor opción.

Solicita ya tu presupuesto sin compromiso y deja que nos ocupemos de tu plan de trabajo para retirar amianto. Porque cuando se trata de salud y seguridad, no hay lugar para improvisar.

¿Necesitas más información?

Newsletter

¡Suscríbete para no perderte ninguna novedad!

Nuestros servicios destacados

Posts relacionados

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?