Enfrentarse al amianto en edificios antiguos puede parecer un problema del pasado, pero la realidad es que muchas construcciones en España todavía contienen este material tan peligroso. Las fachadas, en particular, son una de las zonas más comunes donde se instaló amianto durante décadas por su resistencia y aislamiento. Si te estás preguntando cómo abordar la retirada de amianto en fachadas de forma rápida, segura y dentro de la normativa, has llegado al sitio indicado. Desde nuestra empresa especializada en la retirada rápida y segura de amianto, queremos darte una visión clara, actual y práctica para que tomes decisiones bien fundamentadas y sin complicaciones.
¿Qué es el amianto y por qué se usó en fachadas?
Antes de meternos en faena, conviene saber qué es exactamente este material y por qué fue tan popular en el sector de la construcción. El amianto, también conocido como asbesto, es un conjunto de minerales fibrosos que se usaron ampliamente entre los años 60 y 90. En fachadas y revestimientos exteriores, el más habitual era el fibrocemento, un compuesto que mezclaba cemento con fibras de amianto. ¿Por qué se usaba tanto? Pues por su bajo coste, su resistencia al fuego, a los cambios de temperatura y su gran capacidad aislante. Ideal para exteriores… al menos, hasta que se descubrieron sus graves consecuencias para la salud.
Peligros del amianto en fachadas
Una de las mayores preocupaciones hoy en día es el estado de las fachadas con fibrocemento, sobre todo si ya tienen años o están deterioradas.
Riesgos amianto fachada
Cuando las placas de fibrocemento envejecen o se dañan, las fibras de amianto pueden liberarse al aire. Al ser inhaladas, estas fibras microscópicas se alojan en los pulmones, y con el tiempo pueden provocar enfermedades como:
Asbestosis. Una fibrosis pulmonar que puede derivar en insuficiencia respiratoria.
Cáncer de pulmón. Uno de los más asociados a la exposición prolongada.
Mesotelioma. Cáncer poco frecuente, pero casi exclusivo del contacto con amianto.
Y lo peor es que estas enfermedades pueden tardar décadas en manifestarse. Por eso es tan importante actuar a tiempo y con profesionales especializados.
¿Cómo identificar el amianto en fachadas exteriores?
No siempre es fácil a simple vista, pero hay señales que pueden ponerte sobre aviso. Las características comunes para identificar amianto en fachadas exteriores son:
Placas grises o verdosas de aspecto rugoso.
Material instalado en los años 70 y 80.
Edificios industriales, colegios antiguos o bloques de viviendas sociales.
Si tienes dudas, lo mejor es recurrir a una inspección profesional. En nuestra empresa, realizamos análisis previos que confirman la presencia de amianto sin necesidad de intervención invasiva.
¿Qué dice la normativa sobre la retirada de amianto en fachadas?
La ley en España es clara y tajante: cualquier intervención que implique amianto debe cumplir estrictas medidas de seguridad y legalidad.
Normativa amianto fachada
La normativa sobre amianto en fachadas dice:
Prohibición de uso. Desde 2002, el uso del amianto está completamente prohibido.
RD 396/2006. Es la norma principal que regula los trabajos con riesgo de exposición a amianto.
Plan de trabajo. Toda retirada debe estar respaldada por un plan aprobado por la autoridad laboral.
Personal cualificado. Sólo empresas registradas como operadoras de desamiantado pueden realizar este tipo de trabajos.
Gestión de residuos. El amianto retirado debe tratarse como residuo peligroso y llevarse a vertederos autorizados.
En otras palabras, si estás pensando en cómo quitar amianto fachada por tu cuenta… olvídalo. No solo es ilegal, sino extremadamente peligroso.
¿Cómo se realiza la retirada de amianto en fachadas?
Vamos al meollo. ¿Cómo se hace, paso a paso, una retirada segura?
Evaluación inicial
Antes de tocar nada, se hace una inspección técnica para identificar el material y su estado. Si el amianto está intacto y encapsulado, puede no ser urgente retirarlo. Pero si hay deterioro o riesgo de exposición, hay que actuar con rapidez.
Planificación y permisos
Elaboramos un plan de trabajo específico que incluye:
Medidas de seguridad.
Equipos necesarios.
Procedimientos de retirada.
Gestión de residuos.
Este plan se presenta a la autoridad laboral para su aprobación.
Preparación del entorno
Se señaliza la zona, se restringe el acceso y se instalan sistemas de contención para evitar que las fibras se dispersen. El uso de trajes especiales, mascarillas con filtro P3 y equipos de ventilación son obligatorios.
Retiro amianto exterior
Con sumo cuidado, se desmontan las placas de fibrocemento sin romperlas, se introducen en sacos herméticos etiquetados y se retiran del lugar.
Limpieza y descontaminación
Una vez retirado el material, se limpia toda la zona con aspiradores especiales y se realiza una inspección final.
¿Cuánto cuesta la retirada de amianto en fachadas?
Una pregunta muy común y que depende de varios factores:
Superficie total.
Accesibilidad.
Altura del edificio.
Urgencia del trabajo.
Necesidad de andamiajes o maquinaria especial.
En general, el precio puede oscilar entre 25 y 60 € por metro cuadrado. Pero cada caso es un mundo, así que lo mejor es pedir un presupuesto a medida. Nosotros ofrecemos presupuestos sin compromiso, con inspección gratuita incluida, para que sepas exactamente qué necesitas y cuánto te va a costar.
¿Por qué contar con una empresa especializada en retirada de amianto en fachadas?
Aquí no vale el “lo hago yo”. Contar con una empresa retirada amianto fachadas es imprescindible por muchos motivos.
Experiencia y seguridad
Llevamos años retirando amianto en todo tipo de edificios: colegios, hospitales, naves industriales, comunidades de vecinos, etc. Sabemos cómo actuar en cada situación sin poner en riesgo a nadie.
Tramitación legal
Nos encargamos de todos los permisos, documentación y notificaciones. Tú no tienes que preocuparte de papeleos ni normativas complejas.
Eliminación certificada
Al finalizar el trabajo, entregamos un certificado oficial de retirada conforme a la ley. Esto es clave si vendes el inmueble o necesitas demostrar su habitabilidad.
¿Qué alternativas existen al desamiantado completo?
En algunos casos, si el amianto está en buen estado, se puede optar por otras soluciones.
Encapsulado
Consiste en aplicar una capa de resina o pintura especial que sella el material y evita que se liberen fibras. Es una solución temporal, pero puede ganar tiempo si no es posible retirar inmediatamente.
Cubierta secundaria
Otra opción es instalar un nuevo revestimiento sobre la fachada existente. No elimina el amianto, pero lo aísla completamente. Eso sí, ambas alternativas deben estar justificadas técnicamente y no son recomendables a largo plazo. La solución definitiva siempre será la retirada completa.
Casos comunes de retirada de amianto en fachadas
Veamos algunos ejemplos reales que suelen encontrarse en nuestro trabajo diario.
Fachadas ventiladas en edificios de los 70
Muy comunes en bloques de edificios antiguos, construidos durante el “boom” inmobiliario. Suelen tener placas de fibrocemento con soporte metálico.
Revestimientos decorativos en naves industriales
Placas decorativas o funcionales que recubren fachadas completas. Suelen ser de gran tamaño y están expuestas al sol y al viento, lo que acelera su deterioro.
Paneles en colegios y edificios públicos
Construcciones institucionales antiguas que buscan renovar su imagen y eliminar materiales peligrosos.
¿Cuándo es el mejor momento para retirar el amianto en fachadas?
No hay que esperar a que la fachada esté cayéndose a trozos. Cualquier signo de deterioro es un aviso de que el riesgo está presente. Además, muchos ayuntamientos y comunidades autónomas están ofreciendo subvenciones para obras de desamiantado. Así que, cuanto antes lo hagas, más fácil te será acceder a estas ayudas. Nosotros podemos ayudarte a gestionar estas subvenciones. Conocemos bien los requisitos de cada zona y te asesoramos para que consigas el máximo ahorro posible.
Protege tu edificio y tu salud con una retirada segura de amianto en fachadas
Como has visto, la retirada de amianto en fachadas no es un lujo, es una necesidad. Por seguridad, por salud y por cumplimiento legal, si tu edificio aún conserva fibrocemento con amianto, ha llegado la hora de actuar. Hemos repasado los riesgos del amianto en fachadas exteriores, cómo quitar amianto fachada de forma legal y segura, la normativa vigente, y por qué contar con una empresa especializada es la única opción sensata.
En nuestra empresa somos expertos en retirada de amianto. Ofrecemos un servicio profesional, certificado y con todas las garantías. Ya sea para una comunidad de vecinos, un local comercial o un edificio industrial, realizamos la retirada de amianto en fachadas con eficacia y sin molestias. Pide más información sin compromiso desde nuestra web.
Hazlo por tu salud, por tu tranquilidad y por el futuro de tu edificio. ¡Estamos aquí para ayudarte!