Usos del asbesto

[et_pb_section fb_built=”1″ theme_builder_area=”post_content” _builder_version=”4.14.7″ _module_preset=”default”][et_pb_row _builder_version=”4.14.7″ _module_preset=”default” theme_builder_area=”post_content”][et_pb_column _builder_version=”4.14.7″ _module_preset=”default” type=”4_4″ theme_builder_area=”post_content”][et_pb_text _builder_version=”4.14.7″ _module_preset=”default” theme_builder_area=”post_content” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″]

Los usos del asbesto fueron múltiples, ya que se podía encontrar en laboratorios, en la industria y la construcción, mientras estaba permitida, hasta 2002, su fabricación, comercialización y utilización en España.

[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”4.14.7″ _module_preset=”default” theme_builder_area=”post_content” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″]

Para qué sirve el amianto

Si te preguntas para que sirve el asbesto y por qué se utilizó tanto, es gracias a las propiedades de resistencia y por la dureza que le aportaba a todos los materiales que contaban con amianto. El asbesto es un mineral natural, que se empezó a usar por su resistencia al fuego, al calor y por su durabilidad. Servía para producir infinidad de productos como techos, yeso, rejillas, ropa, frenos o aislamiento para las paredes, entre otros muchos objetos.

[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”4.14.7″ _module_preset=”default” theme_builder_area=”post_content” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″]

El asbesto en los laboratorios

Los usos del asbesto en laboratorios no era muy común, pero sí que tenía un uso de protección muy importante, por el hecho de que se usaba en las telas que regulaban la temperatura de los instrumentos de los laboratorios hasta la prohibición del amianto en España en 2002.

[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”4.14.7″ _module_preset=”default” theme_builder_area=”post_content” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″]

Tela o rejilla reguladora de la temperatura

La tela o rejilla reguladora de la temperatura de los laboratorios estaba formada por alambre y por asbesto. Se utilizaba como soporte en diferentes recipientes, como por ejemplo, en los vasos precipitados o en los matraces perforados, entre otros materiales que se suelen emplear en los laboratorios.

[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”4.14.7″ _module_preset=”default” theme_builder_area=”post_content” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″]

El amianto en la industria

Los usos del asbesto en la industria eran muy variados, por el hecho de que tenía unas propiedades muy importantes en este sector, ya que era resistente al calor y al fuego. Asimismo, a pesar de todas las ventajas que aportaba a la industria, se dejó de utilizar por los problemas que podía causar en la salud de aquellos que inhalaban las fibras de amianto que estaban en suspensión en el aire.

[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”4.14.7″ _module_preset=”default” theme_builder_area=”post_content” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″]

Frenos y embragues de automóviles

El asbesto se utilizó en la industria automovilística para la fabricación de frenos y embragues, por el hecho de que permitía a estos componentes de los automóviles ser resistentes al desgaste y al calor.

[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”4.14.7″ _module_preset=”default” theme_builder_area=”post_content” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″]

Losas para el suelo

La durabilidad de las losas para el suelo era muy importante, así no era necesario cambiar el suelo cada poco tiempo si se derramaba algún líquido que pudiera dañar los azulejos o si se caían materiales pesados sobre el mismo.

[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”4.14.7″ _module_preset=”default” theme_builder_area=”post_content” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″]

Cemento

El amianto se utilizaba hasta 2002 en algunos tipos de cemento por su resistencia al fuego. Un ejemplo muy claro son los techos de fibrocemento, que son placas que se fabricaban con cemento y asbesto.

[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”4.14.7″ _module_preset=”default” theme_builder_area=”post_content” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″]

Textiles

Algunas prendas de ropa como los guantes de soldador o los trajes de protección se fabricaban con fibras de asbesto. Se utilizaba este material porque permitía evitar accidentes de trabajo al entrar en contacto con superficies muy calientes como los hornos de las fábricas.

[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”4.14.7″ _module_preset=”default” theme_builder_area=”post_content” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″]

Materiales a prueba de fuego

Tanto en las puertas como en las paredes de los edificios que tenían que ser resistentes al fuego y a las altas temperaturas, se utilizaba el amianto. Así, en caso de incendio, el fuego no se extendía por todo el edificio o por toda la fábrica.

[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”4.14.7″ _module_preset=”default” theme_builder_area=”post_content” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″]

Usos del asbesto en la construcción

Los usos del asbesto en construcción eran muy variados, puesto que se utilizaba para fabricar paneles de yeso, techos y para mejorar el aislamiento de las paredes.

[/et_pb_text][et_pb_image src=”https://retirada-amianto.com/wp-content/uploads/2023/01/shutterstock_2090762713.jpg” _builder_version=”4.14.7″ _module_preset=”default” theme_builder_area=”post_content” alt=”Usos del asbesto en la construcción” title_text=”Usos del asbesto en la construcción” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″][/et_pb_image][et_pb_text _builder_version=”4.14.7″ _module_preset=”default” theme_builder_area=”post_content” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″]

Paneles de yeso

Los paneles de yeso eran muy débiles. Por lo tanto, para aumentar su resistencia, se mezclaba el amianto con el yeso para que fueran más resistentes y duraderos.

[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”4.14.7″ _module_preset=”default” theme_builder_area=”post_content” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″]

Tejas para techos

El amianto que se encuentra en las tejas para techos suele ser porque se utilizó cemento con asbesto en el momento de su fabricación. Se usaba este tipo de tejas por sus propiedades de aislamiento y por sus altos niveles de resistencia a las inclemencias climáticas.

[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”4.14.7″ _module_preset=”default” theme_builder_area=”post_content” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″]

Aislamiento de paredes

El asbesto se utilizaba en el aislamiento de las paredes para evitar las fugas del frío y del calor y para insonorizar las salas en las que se utilizaba este aislamiento térmico y acústico que contenía amianto. Se utilizó este tipo de aislamiento hasta 1970. Por lo tanto, en diferentes fábricas, escuelas, casas y barcos que fueron construidos antes de dicho año, se utilizaba el amianto para aumentar la vida útil de estas construcciones.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Newsletter

¡Suscríbete para no perderte ninguna novedad!

Posts relacionados

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?