Cómo impermeabilizar un tejado de uralita

Conociendo qué daño puede provocar el amianto en la salud no es extraño que muchas personas acudan a nosotros en busca de respuestas acerca de cómo protegerse de dicho material. Una de las preguntas claves gira en torno a cómo reconocer el amianto, cuestión importantísima para poder movilizar a los expertos y proceder con su retirada. No obstante, la retirada del amianto no es la única solución a nuestro alcance. Hay otras acciones de protección que podemos implementar. Como la impermeabilización.

En qué consiste la impermeabilización de un tejado de uralita

La impermeabilización es un procedimiento mediante el cual los especialistas en manipulación de amianto aislamos la fuente de uralita con amianto del resto del ambiente. De esta manera se produce una protección doble. Por un lado, las condiciones meteorológicas y demás influencias ambientales no producirán daños en el amianto que empeoren su estado. Por otro lado, el propio amianto no podrá desprenderse al aire. Y ahora la pregunta es: ¿cómo impermeabilizar un tejado de uralita?

En nuestra empresa especializada utilizamos un encapsulado de fibra y de resina gracias al cual fabricamos un tejado nuevo que cubre completamente el tejado de uralita con amianto. De hecho, es un procedimiento mucho más seguro para nuestros trabajadores y para el resto de personas que se hallen en los alrededores que el procedimiento de retirada. Encapsular un tejado de uralita es una alternativa interesante. Pero eso no significa que podamos implementarla siempre. Analicémoslo.

impermeabilizar-tejado-uralita

Soluciones para los tejado uralita

Generalmente tenemos dos alternativas principales ante una estructura o elemento con uralita con amianto. La primera de ellas es el encapsulamiento, el cual solo podemos llevar a cabo cuando la fuente de uralita de amianto no se encuentra en malas condiciones de conservación o al final de su vida útil. La segunda de ellas es la propia retirada, la cual es obligatoria en esas dos condiciones mencionadas. Contáctanos. Nosotros nos encargaremos de determinar qué soluciones para el tejado de uralita resulta más conveniente.

Cómo encapsular un tejado de uralita

En líneas generales, y aunque cada caso es único, nuestra impermeabilización del tejado de uralita inicia con el sellado de los potenciales desperfectos de la uralita. Además, también nos encargamos de sellar bien los anclajes. Solo entonces fabricamos con la fibra y la resina el nuevo tejado, que se adhiere al lugar gracias a un fijador industrial especializado. Se trata de un método profesional que puede proteger la salud de toda persona cercana durante un mínimo de diez años. De ahí su relevancia.

tejado-uralita-impermeabilizar

¿Es legal encapsular la uralita?

La respuesta es afirmativa. No obstante, y como hemos dicho antes, en los casos en que la uralita se halle en un estado lamentable o haya cumplido su vida útil, la normativa vigente exige su retirada profesional. Es por eso que debemos realizar una inspección profunda de la situación. Pero tranquilo: nosotros nos encargamos de todo. Encapsular la uralita es legal en determinadas circunstancias y nosotros averiguamos si median. En caso positivo, nos ponemos manos a la obra. En caso negativo, te damos alternativas.

¿Cuánto cuesta impermeabilizar un tejado de uralita?

El precio de encapsular la uralita con amianto depende de diversos factores como la calidad material, las dimensiones del tejado a impermeabilizar, la duración de la obra o la propia empresa que ofrece el servicio. En cualquier caso y según el portal comparador de precios Habitissimo, el precio medio de la operación está en los 2.020 euros, con un mínimo de unos 1.500 euros y un máximo de unos 3.500 euros. Como ves puedes ahorrarte mucho dinero escogiendo adecuadamente.

Newsletter

¡Suscríbete para no perderte ninguna novedad!

Posts relacionados

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?