El asbesto en maquillaje es más común de lo que parece. Muchos productos cosméticos pueden contener amianto y esto se debe a que puede que contenga talco contaminado. El asbesto en cosméticos es perjudicial para tu salud y se han tomado diferentes medidas para evitar una contaminación por parte de las personas que se maquillan. Por lo tanto, para comprobar si hay amianto en maquillaje tendrás que leer los ingredientes con los que se fabrica.
[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”4.14.7″ _module_preset=”default” theme_builder_area=”post_content” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″]Cómo llega el amianto a los productos de cosmética
El asbesto en cosméticos llega a través del talco contaminado, puesto que el talco se extrae de minas que a menudo también contienen amianto.
[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”4.14.7″ _module_preset=”default” theme_builder_area=”post_content” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″]Talco contaminado
Aunque la producción de talco se ha vuelto más cuidadosa en los últimos años para evitar la contaminación por amianto, todavía es posible que el amianto se contamine accidentalmente durante el proceso de extracción o de fabricación del talco.
Cuando los productos con amianto de talco en maquillaje se usan en la piel, se puede inhalar el polvo, lo que puede causar una exposición peligrosa a las fibras de amianto. La exposición a largo plazo al amianto puede llevar a enfermedades pulmonares graves y cáncer, como mesotelioma y cáncer de pulmón.
[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”4.14.7″ _module_preset=”default” theme_builder_area=”post_content” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″]Para qué se utiliza el asbesto en el maquillaje
En primer lugar, el amianto en maquillaje sirve para agregar color, mejorar la textura y el aspecto de los productos, para absorber la humedad, para garantizar la fijación sobre tu piel y para evitar la descamación tras la aplicación.
[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”4.14.7″ _module_preset=”default” theme_builder_area=”post_content” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″]Agregar color a los productos
Asimismo, el asbesto en maquillaje se ha utilizado en algunos pigmentos para agregar color a los productos, especialmente en tonos tierra y marrones.
[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”4.14.7″ _module_preset=”default” theme_builder_area=”post_content” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″]Mejorar la textura y su aspecto
El amianto se ha utilizado para mejorar la textura y la apariencia de algunos productos de maquillaje, como las bases líquidas y los polvos.
[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”4.14.7″ _module_preset=”default” theme_builder_area=”post_content” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″]Absorber la humedad
Además, el asbesto en cosméticos también se ha usado como un absorbente en productos de maquillaje, como polvos, para ayudar a absorber el exceso de aceite y sudor.
[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”4.14.7″ _module_preset=”default” theme_builder_area=”post_content” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″]Garantizar la fijación en la piel
El asbesto se ha empleado en algunos productos de maquillaje para mejorar la adherencia del producto a la piel.
[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”4.14.7″ _module_preset=”default” theme_builder_area=”post_content” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″]Evitar la descamación con el paso de las horas
Por último, el asbesto en maquillaje se ha utilizado en algunos productos para evitar que se descamen con el paso de las horas, como en algunos tipos de máscaras de pestañas.
[/et_pb_text][et_pb_image src=”https://retirada-amianto.com/wp-content/uploads/2023/03/CUáles-son-los-riesgos-del-asbesto-en-los-cosméticos.jpg” _builder_version=”4.14.7″ _module_preset=”default” theme_builder_area=”post_content” alt=”Cuáles son los riesgos del asbesto en los cosméticos” title_text=”Cuáles son los riesgos del asbesto en los cosméticos” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″][/et_pb_image][et_pb_text _builder_version=”4.14.7″ _module_preset=”default” theme_builder_area=”post_content” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″]Cuáles son los riesgos del asbesto en los cosméticos
El asbesto en maquillaje tiene riesgos, ya que puede hacer que sufras enfermedades crónicas con el paso del tiempo.
[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”4.14.7″ _module_preset=”default” theme_builder_area=”post_content” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″]Aparición de enfermedades crónicas
Las fibras de asbesto pueden ser inhaladas y acumularse en tus pulmones, lo que puede provocarte enfermedades crónicas como asbestosis y mesotelioma.
[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”4.14.7″ _module_preset=”default” theme_builder_area=”post_content” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″]Padecimiento de cáncer a largo plazo
La exposición prolongada al asbesto también se ha relacionado con la aparición de diferentes tipos de cáncer, como el cáncer de pulmón, de laringe, de ovarios y otros tipos de cáncer. Estos cánceres pueden tardar décadas en desarrollarse después de la exposición al asbesto.
[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”4.14.7″ _module_preset=”default” theme_builder_area=”post_content” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″]Cómo evitar los efectos negativos del amianto en los cosméticos
Tienes que tener en cuenta que el asbesto en maquillaje tiene efectos negativos en tu salud. Por ello, tienes que poner especial atención en qué tipos de productos cosméticos compras y utilizas.
[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”4.14.7″ _module_preset=”default” theme_builder_area=”post_content” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″]Lee la lista de ingredientes INCI
Esta lista proporciona información detallada sobre los ingredientes que se utilizan en los productos de cosmética. Si encuentras algún ingrediente que contenga la palabra “asbestos”, “asbestiforme”, “tremolita“, “actinolita”, “crisotilo” o “amosita”, evita el producto.
[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”4.14.7″ _module_preset=”default” theme_builder_area=”post_content” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″]Elimina de tu rutina productos sospechosos
Si tienes productos de cosmética que no están claramente etiquetados o que no conoces su origen, deséchalos. Si tienes dudas, es mejor no utilizarlos.
[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”4.14.7″ _module_preset=”default” theme_builder_area=”post_content” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″]Compra marcas libres de talco
Muchos cosméticos, especialmente el maquillaje en polvo, pueden contener talco, que a su vez puede estar contaminado con asbesto. Por lo tanto, es recomendable que compres marcas libres de talco y elijas productos que utilicen otros ingredientes naturales y seguros.
[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”4.14.7″ _module_preset=”default” theme_builder_area=”post_content” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″]Cómo detectar el asbesto en el maquillaje
Para detectar el asbesto en maquillaje, tienes que tener en cuenta las siguientes indicaciones.
[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”4.14.7″ _module_preset=”default” theme_builder_area=”post_content” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″]Talco
El talco es un mineral natural que se utiliza en muchos productos de maquillaje en polvo, como bases, polvos faciales y coloretes. El talco puede estar contaminado con asbesto debido a la forma en que se extrae y procesa. Para detectar si un producto contiene talco, busca en la lista de ingredientes.
[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”4.14.7″ _module_preset=”default” theme_builder_area=”post_content” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″]Polvo de talco
Este ingrediente también puede aparecer en la lista de ingredientes como “polvo de talco”. Al igual que el talco, el polvo de talco puede estar contaminado con asbesto.
[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”4.14.7″ _module_preset=”default” theme_builder_area=”post_content” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″]Talco cosmético
Algunos productos de maquillaje en polvo contienen talco cosmético, que es una forma de talco tratada para eliminar cualquier asbesto. Si un producto contiene talco cosmético, es menos probable que contenga asbesto.
[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”4.14.7″ _module_preset=”default” theme_builder_area=”post_content” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″]Silicato de magnesio
Por último, algunos productos de cosméticos utilizan silicato de magnesio como sustituto del talco. Este ingrediente se considera más seguro que el talco y no debería contener asbesto.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]