Pintura con amianto

[et_pb_section fb_built=”1″ theme_builder_area=”post_content” _builder_version=”4.14.7″ _module_preset=”default”][et_pb_row _builder_version=”4.14.7″ _module_preset=”default” theme_builder_area=”post_content”][et_pb_column _builder_version=”4.14.7″ _module_preset=”default” type=”4_4″ theme_builder_area=”post_content”][et_pb_text _builder_version=”4.14.7″ _module_preset=”default” theme_builder_area=”post_content” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″]

La pintura con amianto se utilizaba en techos, calderas, en los vagones del metro y en las superficies exteriores de las viviendas y fábricas. Los tipos de pinturas con amianto son la texturizada y la bituminosa. Se usaba el asbesto en la pintura como agente espesante y para reducir el precio de la misma. Un contacto continuado con la pintura de asbesto en mal estado puede provocar enfermedades graves e incluso la muerte. 

[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”4.14.7″ _module_preset=”default” theme_builder_area=”post_content” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″]

Tipos de pintura que contienen amianto

Si te preguntas que tipos de pinturas contienen amianto, tienes que tener en cuenta que a día de hoy ya no se utilizan. Pero, las pinturas que contienen amianto son la pintura texturizada y la pintura bituminosa.

[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”4.14.7″ _module_preset=”default” theme_builder_area=”post_content” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″]

Pintura texturizada

La pintura texturizada se utiliza comúnmente en techos y paredes para crear una textura decorativa. Hasta 2002, algunas de estas pinturas contenían amianto en forma de fibras que se agregaban para proporcionar resistencia y durabilidad. Las pinturas texturizadas que contienen amianto pueden liberar fibras peligrosas al aire si se dañan o se desgastan con el tiempo, lo que puede aumentar el riesgo de enfermedades respiratorias.

[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”4.14.7″ _module_preset=”default” theme_builder_area=”post_content” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″]

Pintura bituminosa

La pintura bituminosa es un recubrimiento a base de alquitrán que se utiliza para proteger y sellar superficies, como techos, paredes y cimientos. Con anterioridad, algunas pinturas bituminosas contenían amianto en forma de fibras agregadas para aumentar la resistencia y la durabilidad. Al igual que las pinturas texturizadas, este tipo de pinturas, si se deterioran, pueden llegar a ser tóxicas para tu salud.

[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”4.14.7″ _module_preset=”default” theme_builder_area=”post_content” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″]

Por qué se usa asbesto en la pintura

La pintura con asbesto se utilizaba porque este material servía de agente espesante y su coste era muy bajo.

[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”4.14.7″ _module_preset=”default” theme_builder_area=”post_content” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″]

Agente espesante

El asbesto era utilizado como un agente espesante, por el hecho de que se creía que al añadir amianto a la pintura le daba una mayor consistencia y hacía que fuera más fácil de aplicar.

[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”4.14.7″ _module_preset=”default” theme_builder_area=”post_content” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″]

Material de bajo coste

El asbesto era un material de bajo coste que se encontraba fácilmente en la naturaleza, lo que lo hacía atractivo para los fabricantes de pintura. Así, se podían reducir los costes de producción.

[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”4.14.7″ _module_preset=”default” theme_builder_area=”post_content” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″]

Consecuencias de la toxicidad del amianto en la pintura

Tienes que tener en cuenta que la pintura con amianto tiene una toxicidad elevada. Puede causarte problemas respiratorios, cáncer, e incluso la muerte.

[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”4.14.7″ _module_preset=”default” theme_builder_area=”post_content” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″]

Problemas respiratorios

La exposición al amianto en la pintura puede provocar irritación en los ojos, nariz y garganta, tos, dificultad para respirar y otros problemas respiratorios, como es el caso de la asbestosis.

[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”4.14.7″ _module_preset=”default” theme_builder_area=”post_content” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″]

Enfermedades cancerígenas

Una exposición prolongada al amianto puede causar enfermedades cancerígenas como el mesotelioma, el cáncer de pulmón y otros tipos de cáncer, como el cáncer de colon.

[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”4.14.7″ _module_preset=”default” theme_builder_area=”post_content” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″]

Fallecimiento de los afectados

Las enfermedades relacionadas con la exposición al amianto pueden ser fatales y, en algunos casos, pueden tardar años o décadas en manifestarse. Las personas que han estado expuestas al amianto en la pintura o en cualquier otra forma deben ser examinadas regularmente para detectar signos de enfermedad. Algunas de estas dolencias no suelen tener cura, por lo que son letales y tu esperanza de vida se puede llegar a reducir a los nueve meses desde la detección de la enfermedad.

[/et_pb_text][et_pb_image src=”https://retirada-amianto.com/wp-content/uploads/2023/03/Cuándo-se-inició-la-prohibición-de-la-pintura-con-amianto.jpg” _builder_version=”4.14.7″ _module_preset=”default” theme_builder_area=”post_content” alt=”Cuándo se inició la prohibición de la pintura con amianto” title_text=”Cuándo se inició la prohibición de la pintura con amianto” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″][/et_pb_image][et_pb_text _builder_version=”4.14.7″ _module_preset=”default” theme_builder_area=”post_content” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″]

Cuándo se inició la prohibición de la pintura con amianto

En la actualidad, ya no se puede utilizar, vender ni fabricar pintura con amianto después de su prohibicion. Dicha prohibición se establece en la Orden ministerial de 12 de marzo de 2001, por la elevada toxicidad del asbesto y los efectos que tiene en la salud de las personas que están en contacto con el polvo de amianto.

[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”4.14.7″ _module_preset=”default” theme_builder_area=”post_content” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″]

Orden ministerial de 2001

En España, la prohibición de la fabricación, comercialización y uso de pinturas y otros productos que contengan amianto se estableció mediante la Orden Ministerial de 12 de marzo de 2001. Esta orden establece las medidas necesarias para la eliminación progresiva del amianto en los productos de construcción y en las pinturas y recubrimientos.

[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”4.14.7″ _module_preset=”default” theme_builder_area=”post_content” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″]

Cuáles son los usos de la pintura con amianto

La pintura con amianto usos son los siguientes:

[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”4.14.7″ _module_preset=”default” theme_builder_area=”post_content” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″]

Tejados

El amianto se ha utilizado como material de construcción para techos durante décadas. En algunos casos, se ha agregado amianto a la pintura utilizada para impermeabilizar y proteger los tejados.

[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”4.14.7″ _module_preset=”default” theme_builder_area=”post_content” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″]

Superficies exteriores

La pintura con amianto también se ha utilizado para recubrir y proteger superficies exteriores como paredes, fachadas, y estructuras metálicas.

[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”4.14.7″ _module_preset=”default” theme_builder_area=”post_content” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″]

Calderas

Algunas pinturas con amianto se han utilizado en el interior de calderas y otros equipos industriales para protegerlos del calor y la corrosión, y así alargar su vida útil.

[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”4.14.7″ _module_preset=”default” theme_builder_area=”post_content” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″]

Vagones de tren

La pintura con amianto también se ha utilizado en los vagones de tren para protegerlos del desgaste, la corrosión y para aislarlos del ruido.

[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”4.14.7″ _module_preset=”default” theme_builder_area=”post_content” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″]

Cómo retirar la pintura con amianto

No puedes quitar la pintura con amianto de tu alrededor por tu cuenta. Para poder retirar la pintura con asbesto tienes que contactar con una empresa especializada inscrita en el RERA.

[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”4.14.7″ _module_preset=”default” theme_builder_area=”post_content” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″]

Empresa especializada RERA

Las únicas empresas que pueden trabajar con este material tan tóxico, según lo establece la normativa vigente, son aquellas que están inscritas en el RERA (Registro de Empresas con Riesgo de Amianto), como es el caso de Retirada de Amianto. Si quieres contar con los mejores profesionales del sector para que retiren la pintura con amianto de tu vivienda u oficina, tienes que contactar con nosotros. Si lo deseas, puedes rellenar el formulario de nuestra página web. En Retirada de Amianto estaremos encantados de ayudarte y de ofrecerte un presupuesto a medida para tu caso.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Newsletter

¡Suscríbete para no perderte ninguna novedad!

Posts relacionados

¿Necesitas retirar uralita?
Contáctanos ahora

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?