La prohibición de la comercialización de nuevas estructuras con amianto en el año 2001 no consiguió que el resto de estructuras con amianto ya instaladas en el país desaparecieran mágicamente. En este sentido, hay muchos propietarios de inmuebles que todavía tienen que lidiar con este material. Y hay dos alternativas de tratamiento. Por un lado, la retirada del amianto. Por otro lado, el encapsulamiento mediante productos.
[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”4.14.7″ _module_preset=”default” hover_enabled=”0″ global_colors_info=”{}” sticky_enabled=”0″]Qué es el encapsulado de amianto
Encapsular el amianto consiste en crear una superficie inofensiva para los seres humanos que cubra toda la superficie del amianto. De esta manera, la placa de uralita no sufre desgaste a causa de la meteorología y los demás agentes ambientales. Además, y al no encontrarse en contacto con el ambiente, no libera microfibras.
Y esto es muy importante. A fin de cuentas, las microfibras desprendidas del amianto pueden ser inhaladas por las personas que se encuentran cerca, lo que puede provocar la aparición de enfermedades tan graves e incluso mortales como el cáncer de pulmón o el mesotelioma pleural maligno. Analicemos el proceso.
[/et_pb_text][et_pb_image src=”https://retirada-amianto.com/wp-content/uploads/2022/05/Que-es-el-encapsulado-de-amianto.jpg” alt=”que es el encapsulamiento de amianto” title_text=”que es el encapsulamiento de amianto” _builder_version=”4.14.7″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”][/et_pb_image][et_pb_text _builder_version=”4.14.7″ _module_preset=”default” hover_enabled=”0″ global_colors_info=”{}” sticky_enabled=”0″]Ventajas
Una de las principales ventajas de los productos para encapsular amianto a mano es que, como hemos dicho ya, protege de los efectos nocivos del amianto. Y lo hace sin la necesidad de hacer una retirada completa, lo cual resulta mucho más costoso tanto económicamente como en términos de tiempo y de molestias. Pero el encapsulamiento del amianto mediante productos no es obviamente perfecto.
[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”4.14.7″ _module_preset=”default” hover_enabled=”0″ global_colors_info=”{}” sticky_enabled=”0″]
Desventajas
Después de todo, el encapsulamiento no elimina al 100% la posibilidad de que las microfibras de amianto o de asbesto terminen en el ambiente. Lo habitual en caso de que la operación sea realizada correctamente, es que sí, pero esa nueva estructura puede dañarse y aparecer algún hueco a través del cual puedan colarse las micropartículas. Eso no ocurre con la retirada total donde el amianto desaparece directamente de escena.
[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”4.14.7″ _module_preset=”default” hover_enabled=”0″ global_colors_info=”{}” sticky_enabled=”0″]Cómo encapsular el amianto
Hay dos cosas que tienes que tener en cuenta respecto a cómo encapsular el amianto. La primera de ellas es que esta operación, como todas las que comportan una manipulación de este mineral cancerígeno, tiene que ser implementada por un profesional perteneciente a una empresa inscrita en el Registro de Empresas con Riesgo de Amianto, más conocido como RERA. La segunda de ellas es que debe realizarse mediante una serie de productos muy específicos.
[/et_pb_text][et_pb_image src=”https://retirada-amianto.com/wp-content/uploads/2022/05/Como-encapsular-el-amianto.jpg” alt=”como encapsular el amianto” title_text=”como encapsular el amianto” _builder_version=”4.14.7″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”][/et_pb_image][et_pb_text _builder_version=”4.14.7″ _module_preset=”default” hover_enabled=”0″ global_colors_info=”{}” sticky_enabled=”0″]Espuma de poliuretano
La espuma de poliuretano es, probablemente, el material más ampliamente utilizado para encapsular todas esas estructuras de fibrocemento con amianto que persisten todavía en los edificios españolas. Y sobre todo de tejados y techados los cuales se encuentran totalmente expuestos a las condiciones ambientales, incluida la lluvia, la nieve, el viento, la humedad y la radiación solar. Sus propiedades son idóneas para aislar.
[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”4.14.7″ _module_preset=”default” hover_enabled=”0″ global_colors_info=”{}” sticky_enabled=”0″]Encapsulado ACE
El encapsulado ACE es una evolución de la espuma de poliuretano. De hecho, se trata de un producto que se compone de la propia espuma de poliuretano, de poliurea y de otros productos de acabado. Es sin duda uno de los productos para encapsular asbesto cuyo empleo más ha crecido en los últimos años. Aporta desde aislamiento térmico a impermeabilización duradera, además de resistencia y durabilidad.
[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”4.14.7″ _module_preset=”default” hover_enabled=”0″ global_colors_info=”{}” sticky_enabled=”0″]
Corcho proyectado
Y luego encontramos el corcho proyectado, un material capaz de mejorar la disminución de la temperatura superficial en condiciones muy calurosas, capaz de eliminar los puentes de condensación en condiciones de mucho frío invernal, capaz de reducir el ruido de impacto de la lluvia, capaz de impermeabilizar y con unas variantes estéticas muy amplias. Una alternativa más que interesante.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]